Día tras día, la piel está expuesta a muchos factores negativos y el cansancio se refleja en los ojos salen las temidas ojeras, una lucha con la que tenemos que combatir.
¿Qué las producen?
– El cansancio, la falta de sueño.
– Hay personas que las padecen por el factor genetico.
– Otras veces es probable que tus ojeras sean producto de un estado alérgico. A veces las zonas oscuras debajo de los párpados son características de un alergia crónica, ninguna crema ni bolsita de té te las va a quitar. Sería bueno que te acercaras a un médico que te diagnostique si alguna cosa que estás contactando diariamente te está produciendo una reacción desfavorable. Es algo que mejora notablemente con un tratamiento médico antialérgico y eliminando la causa.
– Algunas enfermedades como problemas cardiacos, renales, el hipertiroidismo entre otras.
– El envejecimiento que reduce la distribución de cólageno tan fundamental para la piel.
Lo primero que aconsejamos es intentar saber el motivo que las originan. Una vez ya se saben sera más fácil combatirlas o al menos atenúarlas un poco más. Hay tres opciones para la cura de las ojeras que deben ser hechas por personas cualificadas que son:
– El Peeling: consiste en aplicar ciertos ácidos concentrados para una mejoria de la pigmentación y renocación celular.
– Drenaje linfático manual: este se hace mediante masajes manuales, ayudando así a estimular la circulación y descongestionar.
– Tratamientos con Láser: estos se realizan solo en casos más severos.
Hay otras opciones más sencillas y cómodas como son:
– Las cremas para al contorno de los ojos. Sus texturas son frescas despierta y tensa la piel, estas entre otras cosas llevan sales minerales y vitaminas que mejoran la microcirculación.
– Los parches. Los ingredientes de los parches aportan propiedades que refuerzan el sistema inmunitario de la piel dándole firmeza, reduciendo las bolsas, la flacidez y aportando buen tono y luminosidad.
Hay hábitos que debes de seguir para evitar las ojeras como:
– Llevar una buena alimentación.
– Evitar los alimentos salados, ya que estos harán que retengamos liquidos.
– Bebe agua.
– No fumar
– No exponer la piel del contorno de los ojos al sol, como ya sabéis es más fina y delicada.
– Al dormir mantener la cabeza elevada, porque si hay retención de liquido no afecte al contorno de los ojos.