Peinados y vestidos de comunión y fiestas para niñas y niños.

Sabemos que, llega el periodo ceremonias y las niñas juegan un papel importante ya sea  porque va recibir su primera comunión o bien, porque va ser la dama en la boda, entre otras celebraciones, y lo cierto es que, a las mamas les gustan ver que tendencias están, para peinados de comunión, ser damitas o llevar los anillos y harras. También piensan en que, vestidos ponerle de comunión si uno más clásico, estilo princesita o actuales, como ven hay para todos los gustos, pues si, les surgen muchas dudas por todo ello. A continuación les mostramos imágenes para que puedan ir tomando algunas ideas.

Leer más

Tratamiento capilar ¿Cómo es?

¿Has sentido que tu cabello se siente opaco, débil, descuidado o raro y necesita algo diferente para revivirlo? Aquí te explicamos qué y cómo. El tratamiento capilar no solo se trata de calvicie o de casos extremos de debilitamiento o maltrato, tenemos que identificar el mal que aqueja a nuestro cabello y nuestro tipo de …

Leer más

Tips para cuidar tu cabello

Cuidar tu cabello no es algo del otro mundo, dedícale un par de minutos extras y tendrás la melena más increíble y saludable. Recuerda que la alimentación rica en proteínas y saludable es una base esencial que no te tenemos que recordar. Desenreda tu cabello con un peine de dientes anchos mientras el acondicionador está …

Leer más

Los mejores tintes de cabello

Durante siglos las mujeres principalmente han cambiado el color de su cabello intentando disimular las canas; en la antigüedad los productos más usados era la henna, sales de plomo, extracto de nuez o bayas negras mezclado con talco y practicaban la decoloración con cenizas de maderas. Hacia la época renacentista se decoloraban con sosa, poniéndose …

Leer más

Trajes y peinados de flamenca o gitana

Los trajes de flamencas y peinados, podemos considerarlos como los únicos trajes regionales que cambian y evolucionan con la moda aunque manteniendo sus particularidades básicas. Comenzaron en el siglo XIX al principio eran ferias de ganado y las esposas acompañaban a sus maridos, en un  principio acostumbraban las mujeres a ir con una bata de faena, que utilizaban las mujeres de clase baja y las gitanas, de hay sale el nombre de traje de gitana o traje de flamenca.  Pasado el tiempo las ferias se fueron convirtiendo en ferias de ocio, bien por motivos ganaderos o religiosos. Con la evolución los trajes se fueron ciñendo para marcar la silueta y se les añadieron más volantes. Los peinados eran moños recogidos que se le añadía una flor en el pelo. Los trajes eran de mangas largas, cortas o sin mangas, de talle largo o corto y el largo hasta los tobillos o cortos por la rodillas. Con el paso del tiempo los tejidos se han usado de todo tipo, telas de algodón, popelín, lonetas, lycra, seda, punto, entre otros y de una amplia selección de lisos, lunares, bordados, estampados y perforados. Las niñas también los llevaban al igual que las mamá, pero adaptados a su tamaño y con corte más amplio. No podemos olvidar los complementos,  pendientes (o también llamados zarcillos ) ,collares, pulseras, mantoncillos y peinetas, que realzan la belleza, pocos trajes embellecen a una mujer tanto como el traje de flamenca.

Leer más