La caspa
Si te olvidas de cuidar el cuero cabelludo, tarde o temprano tu pelo te pasará factura. ¡Empieza a mimarlo desde ahora mismo!
Síntomas: Picor y aparición de escamitas de piel en el pelo.
Qué le ocurre al cuero cabelludo: No se trata ni de una enfermedad ni de un signo de desaliño. La caspa es la exfoliación natural de la piel acelerada de modo anormal. Aunque se ignora su causa, se conocen factores que la favorecen (estrés,exceso de grasa…) y se la relaciona con el hongo Pityrosporum Ovale o Malassezia Furfur,habitual en el cuero cabelludo sano. Una superpoblación de este microorganismo irrita la piel, que reacciona acelerando su proceso de renovación. A las células muertas no les da tiempo a secarse y se desprenden aún agrupadas, en antiestéticas escamas, en vez de por separado y de forma invisible.
Solución: Los champús anticaspa son esenciales para cortar con la situación. La combaten en tres frentes, ya que contienen elementosfungicidas capaces de regular los microorganismos (zinc,selenio),agentes exfoliantes que retiran las acumulaciones de células muertas (ácido salicílico) y calmantes para atenuar el prurito.Con el fin de reforzar su acción,es aconsejable utilizar lociones sin aclarado. No sólo mejoran los resultados del champú, sino que también son un recurso fantástico para aliviar el picor y la descamación entre lavados.
Nuestro consejo: En caso de un brote fuerte, puedes consultar a tu peluquero, ya que en algunos salones realizan exfoliaciones profundas del cuero cabelludo. Y si las escamas son muy gruesas o te dejan heriditas, consulta con el dermatólogo, pues podría tratarse de psoriasis.