El placer de un masaje

El masaje tiene efectos sobre el cuero cabelludo, que a veces está contraído, como respuesta a la tensión nerviosa. Esta situación dificulta la irrigación sanguínea, tan importante para la nutrición de la piel y el pelo. Lo bueno de este masaje es que puedes realizártelo tú misma, en seco en cualquier momento, o durante el champú o al aplicarte la mascarilla. Y si tienes tiempo, concédete el capricho y hazlo antes de lavar con un aceite de masaje, al que puedes añadir una o dos gotas de aceite esencial adecuado a tus necesidades: árbol del té para controlar la grasa, de almendra dulce para nutrir, de lavanda para calmar…

El masaje tiene efectos sobre el cuero cabelludo, que a veces está contraído, como respuesta a la tensión nerviosa. Esta situación dificulta la irrigación sanguínea, tan importante para la nutrición de la piel y el pelo. Lo bueno de este masaje es que puedes realizártelo tú misma, en seco en cualquier momento, o durante el champú o al aplicarte la mascarilla. Y si tienes tiempo, concédete el capricho y hazlo antes de lavar con un aceite de masaje, al que puedes añadir una o dos gotas de aceite esencial adecuado a tus necesidades: árbol del té para controlar la grasa, de almendra dulce para nutrir, de lavanda para calmar…

El masaje se realiza en estos cuatro movimientos:

  • Pasa varias veces las yemas de los dedos desde la frente hasta la nuca, ¡sin rascar!
  • Efectúa pequeños círculos, partiendo desde los bordes del cabello hacia la coronilla.
  • Toma mechones gruesos por toda la cabeza y tira de ellos con suavidad para despegar la piel.
  • Por último, realiza unos movimientos cortos y algo más fuertes en dirección a la coronilla.

El masaje en la cabeza es muy efectivo para reducir los síntomas del estrés, dolores de cabeza, reduce el nerviosismo, tensión y la ansiedad, ayuda a mejorar la circulación capilar para favorecer el crecimiento del cabello, fatiga mental, insomnio.

Deja un comentario