Camisas, protocolo y más ideas

El uso de la camisa y el transcurso que tiene con el paso de los años es algo innegable, es una prenda que no falta en ningun guardarropas, combinable con trajes de vestir o sport, aun así, pocas personas saben cual es el protocolo a seguir en caso de que quieran saber las reglas. ¿Cuantas veces dudamos cómo tiene que quedar una camisa de caballero?.

Una camisa clásica de vestir, lleva una costura vertical por la parte posterior de la camisa, esta es necesaria para que la camisa quede bien adaptada. El puño debe de constar de varios pliegues, para evitar que la manga no se abra de forma muy antiestética. Las puntas del cuello debe de rozar la camisa, y no emcontrarse muy despegadas. El puño de la camisa debe quedar por debajo de la muñeca y sobresalir de la chaqueta uno o dos dedos por debajo. El tejido preferiblemente que sea de seda o algodón.

Lo primero que debes saber es que hay varios modelos de camisas se diferencia en el cuello.

Seis tipos de cuello de camisas: cuello abotonado, italiano, inglés, pasador, postizo, mao.

 

 

 

 

 

 

 

 

El cuello abotonado, como el nombre indica va cojido con botones es un cuello informal, no debe usarse con el traje de vestir para ceremonias o acontecimientos especiales, es un cuello inventado por los americanos, también es conocido como cuello «botton down».

 

Cuello italiano, es más corto que el cuello inglés, lleva las puntas más separadas, se utiliza también con trajes de más vestir.

 

 

 

 

 

 

 

 

-Cuello inglés, este lleva el cuello más ancho que las camisas de sport, las puntas son más largas y algo más estrechas, el cuello inglés es el que se utiliza para vestir.

 

 

 

 

 

 

 

 

-Cuello pasador, es conocido como «cuello collar», apenas se utiliza en la actualidad, destaca de este cuello el alfiler o pasador que une las puntas, no debe utilizarse como prenda de vestir.


 

 

 

 

 

 

 

Cuello postizo, fue muy utilizado a mediados del siglo XX, no tenias que cambiar de camisa solo le cambiabas el cuello, en la actualidad apenas se utiliza.

 

 

 

 

 

 

 

-Cuello mao, es también llamada cuello de tira. Es considerada como sport aunque en determinadas ocasiones también está permitido su uso formal.

Con el paso del tiempo hay infinidad de modelos de camisa a esto le sumamos las tendencias y las ocurrencias de las mujeres por el cambio  como vemos en esta imagen le mostramos lo que se puede hacer con una camisa.

2 comentarios en «Camisas, protocolo y más ideas»

  1. Me ha encantado las diferentes formas de ponerse las camisas las mujeres…son muy estilosas, seguro q las usare… Y gracias x la informacion sobre la diferencia del uso del cuello abotonado y el ingles..
    Me encanta tu pagina. Enhorabuena!!!!

    Responder

Deja un comentario