Consejos contra la caída del cabello

images (10)

Desde pelotendencias hoy les contaremos porque se cae el pelo.

Síntomas: El pelo nace más fino y cae pronto. Esta pérdida puede manifestarse de forma  generalizada o localizada.

Qué le ocurre al cuero cabelludo: En su interior se encuentran los folículos pilosos, donde se fabrica el pelo. Para realizar esta labor, los folículos necesitan de aporte de oxígeno y nutrientes que les brinda la irrigación sanguínea. Si por alguna razón no les llega suficiente cantidad o algo les impide aprovecharla, no pueden completar la fase de fabricación de cabello, con lo que éste nace de peor calidad y se desprende antes de lo normal. Las causas son variadas y pueden ser tanto episódicas como crónicas: la misma vejez (los ancianos tienen menos y peor pelo que un joven), factores hormonales (la típica calva masculina o la pérdida repentina tras el embarazo),desnutrición o falta de determinados nutrientes, estrés, enfermedad, tratamientos médicos..

Solución: Tanto para aliviar la caída como para prevenirla en situaciones de riesgo, la cosmética ofrece remedios con distintos activos estimulantes del crecimiento y de la fortaleza capilar, aunque los que mayor eficacia han demostrado son el monoxidil y el aminexil. Conviene de tener en cuenta que solamente resultan de utilidad si se aplica ante los primeros síntomas, ya que un folículo inactivo desde hace años no puede regenerarse. Además, hay que ser constante. ¿Lo más nuevo? Los tratamientos en forma de parches. Llevan los mismos activos que las lociones anticaída, pero están   preparados para pasar de la epidermis a las capas más internas de la piel, donde se liberan de forma gradual.

Consejo: Si la caída de pelo se produce de manera repentina o en forma de calvas, es aconsejable consultar con un dermatólogo o tricólogo, ya que podrían indicar la existencia de una enfermedad que necesita ser tratada. Por otra parte, puedes reforzar el tratamiento con algún complemento nutricional  para el cabello.

Deja un comentario